El mantenimiento de los edificios es uno los cometidos más importantes y que más desapercibidos pasan en una comunidad de propietarios o centro de trabajo. Los trabajadores de los servicios de mantenimiento, si cumplen adecuadamente con su labor, pasarán desapercibidos en el día a día del edificio, logrando que las instalaciones estén en perfectas condiciones sin perturbar el día a día de los vecinos o trabajadores.

En comunidades de propietarios y empresas, contar con un servicio de mantenimiento competente nos permitirá despreocuparnos y, además, ahorrar en gastos de reparaciones correctivas (aquellas necesarias para corregir daños que ya se han producido). Para que estas reparaciones no sean necesarias, es necesario un mantenimiento preventivo.

¿Qué funciones debe cumplir el servicio de mantenimiento?

Un buen servicio de mantenimiento debe prevenir cualquier tipo de avería en las instalaciones de las comunidades de vecinos o centros de trabajo. Para ello, el trabajador de mantenimiento se preocupará de revisar y reparar –en caso de que resulte necesario- todos los elementos de los que se compongan las instalaciones del edificio.

Los operarios de mantenimiento deberán llevar a cabo trabajos de fontanería, electricidad, pintura, carpintería, albañilería menor, etc., para preservar todos los elementos de la comunidad de propietarios o empresa donde desarrollen su actividad. Sus labores deberán interferir lo menos posible en la convivencia de vecinos o trabajadores del edificio.

Ventajas de externalizar el servicio

Elegir un buen servicio de mantenimiento puede resultar un trabajo arriesgado y costoso, por ello se recomienda optar por un servicio externalizado, también llamado outsourcing.

Contratando los servicios a una empresa de externalización se producirá, en primer lugar, un ahorro económico, ya que estas empresas utilizan el modelo de economía a escala. Esto les permite reducir gastos sin que las prestaciones que ofrecen se vean afectadas. Además, es la empresa de mantenimiento la que se hará cargo de los gastos generados en ocasiones como bajas por enfermedad o periodos de vacaciones de los trabajadores.

Otra de las grandes ventajas de escoger una externalización de servicios es evitar problemas con los trabajadores de mantenimiento. Será la empresa la que se encargará de intermediar entre el cliente y el empleado, por lo que si surge cualquier problema, la comunidad de vecinos o empresa no se lo tendrá que comunicar directamente al trabajador, sino a la empresa. Esto evitará tener que lidiar con problemas contractuales y situaciones delicadas con los trabajadores del edificio.

En Eservin sabemos lo importante que es contar con instalaciones en perfectas condiciones en comunidades de propietarios y empresas. Por ello, proporcionamos un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo que se ajuste a las necesidades de nuestros clientes, con paquetes de mantenimiento integral o mantenimiento por horas.