Los servicios integrales son aquellos que una comunidad de propietarios o empresa necesitan, sin estar estos vinculados a la actividad principal que dicha empresa lleva a cabo. En los últimos años, la búsqueda y contratación de estos servicios ha ido cambiando. Actualmente, la mayoría de empresas y comunidades de propietarios deciden contar con una sola empresa para que se ocupe de todos los servicios auxiliares necesarios. Las dos principales ventajas de esto son la reducción de costes y la posibilidad de comunicarse con un único interlocutor.
Las empresas de servicios integrales son, además, las encargadas de negociar con proveedores, lo que permite liberar recursos de gestión. Gracias a la variedad de servicios que ofrecen, los clientes se beneficiarán de una mayor flexibilidad. Al contar con un único interlocutor mejorará también la coordinación y eficacia de todos los servicios.
Además, la empresa de servicios integrales cuenta con una amplia plantilla de profesionales, para que el cliente no deba preocuparse por la disponibilidad de trabajadores a la hora de contratar.
A la hora de realizar el presupuesto, la empresa de servicios integrales incluirá en una sola factura el coste total desglosado de los servicios, incluyendo, si así ha sido estipulado, el precio de todos los materiales y productos. Es importante que el cliente conozca de antemano lo que va a pagar, para evitar desagradables sorpresas.
La calidad del servicio es otro de los beneficios a la hora de contar con una empresa de servicio integrales para su negocio o comunidad de propietarios. Las empresas de servicios integrales ofrecen a sus trabajadores jornadas a tiempo completo, lo que favorece su compromiso y profesionalidad. El elevado número de trabajadores permite que se puedan realizar sustituciones de urgencia en un escaso margen de tiempo.
¿Qué servicios auxiliares necesita su empresa o comunidad de propietarios?
No existen dos comunidades de propietarios o empresas con las mismas necesidades. Quizá su negocio no requiera de labores de jardinería, aunque sí de un mantenimiento profesional de instalaciones constante. Por otro lado, si hablamos de una urbanización residencial, es altamente probable que el mantenimiento de los jardines o de la piscina comunitaria sea fundamental.
Una buena empresa de servicios integrales debe conocer de antemano las necesidades del cliente para realizar siempre un presupuesto a medida que se ajuste a las necesidades exactas de cada cliente, ni más, ni menos. Gracias a la contratación de varios servicios a una misma empresa, se conseguirá una reducción importante en los costes, como hemos comentado anteriormente.
Los principales servicios auxiliares que suele cubrir una empresa de servicios integrales son los siguientes:
Servicio de limpieza
Un servicio fundamental para cualquier negocio y comunidad de vecinos. Resulta esencial contar con un entorno debidamente limpio para que se dé un buen ambiente de trabajo o una buena convivencia.
La periodicidad de la limpieza dependerá de las necesidades de cada cliente. Pueden ser limpiezas diarias, semanales, mensuales, ocasionales, de obra, etc.
Servicio de conserjería o control de accesos
Necesario para la mayoría de edificios y urbanizaciones. Pueden realizar labores de limpieza o mantenimiento no profesional, pero sus principales cometidos la vigilancia de zonas comunes, la recogida de correspondencia y el traslado de cubos de basura.
Servicio de mantenimiento profesional
Un buen servicio de mantenimiento preventivo puede ahorrar muchos costes a un negocio o comunidad de propietario. Una empresa de servicios integrales orece también soluciones para comunidades o negocios o negocios que tengan contratados otros de sus servicios y se encuentren con problemas que deban solucionar con urgencia, como pueden ser averías en sus instalaciones.
Servicio de jardinería
Tal y como hemos dicho, no todas las empresas o comunidades de vecinos requieren este servicio auxiliar. Sin embargo, es imprescindible que una empresa de servicios integrales los oferte a sus clientes. De nuevo, la periodicidad del servicio dependerá de las necesidades y, en este caso, de la época del año, ya que los trabajos de mantenimiento de jardines no son los mismos en primavera y en otoño, por ejemplo.
Existen otros muchos servicios auxiliares que una empresa de servicios integrales pude cubrir, como, por ejemplo, servicio de atención al cliente, limpiezas especiales, montaje de stands, mantenimiento de piscinas, control de plagas, camareros y cocineros para eventos, etc.
Como empresa de servicios integrales con años de experiencia, en ESERVIN cubrimos todo tipo de servicios auxiliares, ajustando el presupuesto a las necesidades de cada cliente y ofreciendo los mejores precios. Póngase en contacto con nosotros aquí para más información.
Deja un comentario