¿Cómo solicitar el presupuesto a la empresa de limpieza?

La comunidad de propietarios suele tomar la decisión de cambiar de empresa de limpieza un tiempo antes de que venza el contrato existente. Buscarán mejorar la calidad del servicio y la mejora de los precios.

Aunque parece algo sencillo, no todo el mundo sabe cómo actuar a la hora de pedir los nuevos presupuestos. Es por esto que queremos explicar los puntos que hay que tener en cuenta.

Lo habitual es que sea el administrador quien busque diferentes ofertas y se las presente a la junta de la comunidad de vecinos. Para ello, debe tener en cuenta ciertas variables que afectan al precio a la hora de negociar un nuevo contrato.

Para empezar, debemos saber qué información hay que dar para recibir un buen presupuesto de la empresa de limpieza:

Estos son algunos de los datos a tener en cuenta:

– Superficie a cubrir con el servicio

Los metros cuadrados a cubrir son esenciales. La empresa de limpieza, con su experiencia, dará con las de las claves para hacer bien el presupuesto, basándose en el tiempo que puede tardar en llevar a cabo el trabajo en función del personal que destine a ello. También hay que tener en cuenta los materiales que se empleará dependiendo del tipo de superficie (escaleras,baños, patios…). Es evidente que no es lo mismo un suelo de terrazo, de tarima o de saipolam, por poner algunos ejemplos.

Con esta información, la empresa de limpieza deberá saber qué tipo de productos y herramientas son necesarios para la óptima ejecución del trabajo.

Lo normal es que la empresa haga una visita a la comunidad de propietarios para valorar todas estas cosas, pero es bueno que nosotros lo tengamos previsto con anterioridad, realizando esa lista y comprobando posteriormente que está todo recogido en el presupuesto.

Añadido a los cálculos de superficie y materiales, debemos comunicar a la empresa de limpieza si hay algunos servicios especiales requeridos, como por ejemplo:

  • Limpieza de cristales en altura
  • Servicios que requieran máquinas especiales, por ejemplo para la limpieza de garajes
  • Trabajos que requieran un nivel de experienciay conocimiento más técnico.

En definitiva, aquellos trabajos que son especiales y que habitualmente no están en los servicios diarios de una empresa de limpieza, pero que son propios de nuestra comunidad de propietarios y requieren una evaluación especial.

Hay que tener también en cuenta las circunstancias especiales que afectan a nuestra comunidad de propietarios, como pueden ser:

  • La situación geográfica de la comunidad
  • La situación climatológica de las instalaciones

En definitiva, cualquier hecho diferenciador de la comunidad de propietarios y que suponga una evaluación propia al margen de la superficie y los materiales.

– Lista de trabajos y frecuencia

Junto con el estudio del lugar, superficie y materiales, los servicios especiales y las circunstancias, la empresa de limpieza realizará una lista de los trabajos que conllevan los servicios de la comunidad de propietarios, calculando para ellos el personal necesario, las horas que se van a emplear y los materiales y herramientas que se usarán en los diferentes trabajos, dando una valoración desglosada para cada uno de ellos.

También unido a esta lista de trabajos nos debe dar la frecuencia con la que se ejecutarán los diferentes trabajos.

Con todo este estudio, la empresa de limpieza nos presentará un presupuesto que tenga los siguientes elementos:

  • Servicios desglosados
  • Frecuencia de la limpieza
  • Precios desglosados
  • Tipo de oferta

En el tipo de oferta, la empresa de limpieza valorará la mejor forma y la más económica para nosotros de ejecutar los trabajos que le hemos solicitado. Podrá presentar una valoración por horas o una oferta conjunta cerrada de todos los servicios.

– Servicios múltiples

En algunas ocasiones, ocurre que una misma comunidad de vecinos tiene contratados diversos servicios con empresas distintas. Servicios como jardinería, conserjería, mantenimiento y otros son suministrados por empresas diferentes.

¿Cómo podemos abaratar lo que nos cobran por estos servicios?

La respuesta es fácil: buscando una empresa que nos de todos los servicios conjuntamente. Una empresa de Servicios Integrales.

Si contratamos todo con la misma empresa podemos conseguir unas mejores condiciones ya que esa empresa agrupa una serie de costes generales y además puede reducir su margen al agrupar todos los servicios en un cliente.

En Eservin hacemos todas estas valoraciones para llegar a un presupuesto que cubra con la mayor efectividad y profesionalidad todos los trabajos requeridos de la comunidad de propietarios y dentro de los precios más competitivos del mercado.