El mantenimiento de las comunidades es clave para la buena marcha de la comunidad de propietarios. Hay dos tipos de mantenimiento: el mantenimiento preventivo y el mantenimiento a posteriori.

Mantenimiento de la comunidad preventivo

Es el mantenimiento que se realiza antes de que los objetos y enseres de la comunidad de propietarios se deterioren. Este mantenimiento va desde la limpieza de piezas para que no se obstruyan (canalones, desagües, etc) o comprobación de ajustes tipo muebles, etc. Nos indicará que pronto será necesaria una reparación o el cambio de algún elemento.

Mantenimiento de la comunidad a posteriori

Este mantenimiento no se puede prever. Puede tratarse de una bombilla fundida, una cisterna rota, un interruptor que no funciona, una puerta que no cierra… Problemas que suelen ocurrir en cualquier comunidad de propietarios. Para estos casos, hay que tener previsto una caja de herramientas y algunos repuestos. De esta manera, podremos solventar la situación de manera ágil.

Hay que decir que estos mantenimientos no son grandes averías. Estas deberán ser gestionadas por el administrador de la finca, debido a su envergadura y a su alto coste. Requerirá una planificación con tiempo y solicitar varios presupuestos. Nos referimos a casos de obras en un parking, piscina, calderas comunitarias, etc.

Respecto a esos otros pequeños mantenimientos hay que decir que muchas veces no se incluyen en el contrato con la empresa de servicios elegida, y es un error. Estas empresas de limpieza y servicios están interactuando con todos los elementos de la comunidad de propietarios y, precisamente por eso, son los que más pueden llevar a cabo un mantenimiento preventivo, que es el más eficaz. Además, cuando hay una pequeña reparación, tienen los medios y repuestos suficientes para abordarla con rapidez y eficacia.

En Eservin somos conscientes de esta situación y ofrecemos el primer gratis de limpieza cuando se contrata el servicio de limpieza y el mantenimiento.