Las plagas de hormigas pueden convertirse en un gran inconveniente para la convivencia y el bienestar de las personas, así como un indicio de problemas de higiene y posible causa de daños en la estructura de los edificios. También pueden suponer un problema para la salud, debido a que en ocasiones estos insectos traen consigo bacterias patógenas.

Localización de plagas de hormigas en comunidades de vecinos y centros de trabajo.

Lo primero que debemos hacer si sospechamos que podemos sufrir una plaga de hormigas es tratar de localizar el nido. Cabe destacar que la presencia de hormigas no siempre significa que deba existir una infestación. Sin embargo, ante el primer contacto debemos comenzar a tomar precauciones.

El primer paso será tratar de descubrir si realmente estamos sufriendo una invasión.

Las plagas de hormigas se pueden encontrar de varias maneras:

Hilera de hormigas

Las hormigas trabajan de la siguiente manera: un grupo de exploradoras salen del nido en busca de alimento o un nuevo lugar en el que anidar. Cuando encuentran lo que buscan, vuelven al nido, dejando tras de sí un rastro de feromonas que luego conducirá a la colonia al descubrimiento de la hormiga exploradora. Es ese rastro el que hace que las hormigas formen una hilera para dirigirse a su objetivo.

Si encontramos una fila de hormigas, la podemos seguir hasta el origen y la causa de la misma, dando con el nido o con el destino de esa procesión de hormigas. El objetivo de las hormigas suele ser una fuente de alimento. Es por ello que el foco de la infestación se suele encontrar en el cuarto de basuras o en las cocinas de las viviendas o centros de trabajo.

El nido

No siempre encontramos esa hilera de hormigas que nos conduzca al nido. En ocasiones no dejamos de encontrar hormigas desperdigadas por el edificio. Estas son las exploradoras que aún no han dado con su objetivo. Tratar de localizar el nido del que proceden estas hormigas es una tarea que puede resultar muy complicada, por lo que conviene dejar este trabajo en manos de profesionales.

En el exterior, las hormigas suelen construir sus nidos bajo tierra. Estos nidos se pueden localizar por el montículo de tierra que se forma en su entrada, producto del material que han tenido que extraer para crear las galerías subterráneas.

En el interior de los edificios, las hormigas construyen sus nidos en lugares en las que se encuentren protegidas. Suelen elegir ambientes húmedos, generalmente cerca de tuberías, o en el interior de las paredes o la madera.

Una vez localizado el nido, es importante actuar cuanto antes. Como hemos dicho al comienzo del post, las hormigas pueden acarrear más problemas de los que en principio podamos pensar. Las plagas de hormigas, además, perjudican enormemente la imagen del lugar en los que se localizan, especialmente en edificios de negocios y comunidades de vecinos, y de manera crítica en hospitales y centros de salud.

En Eservin sabemos lo importante que es vivir y trabajar en un entorno libre de insectos y de cualquier tipo de organismo que suponga un peligro para nuestro bienestar o nuestra imagen. Por ello, contamos con un equipo de profesionales encargados del control de plagas, para asegurarnos de que nuestros clientes se olviden lo antes posible de las visitas menos agradables.