En este post explicaremos los procedimientos de limpieza y desinfección que llevan a cabo las empresas especializadas para actuar contra el coronavirus COVID_19.

Resulta importante resaltar que los métodos que detallamos a continuación, debido a los productos que requieren, solo deben ser llevados a cabo por profesionales.

Antes de proceder a la desinfección, es necesario realizar un proceso de limpieza a fondo. Primero, se barrerán los suelos con especial cuidado, evitando levantar polvo. A continuación, procederemos al fregado con detergente. Los suelos no deben permanecer mojados demasiado tiempo, ya que la humedad facilita el desarrollo del virus. Por ello, es aconsejable proceder al secado de suelos después del fregado.

Después del barrido y fregado de suelos, se llevará a cabo la desinfección, para la cual necesitaremos rociadores con producto desinfectante, y paños de fibra o microfibra que desecharemos al finalizar.

Los productos desinfectantes que requeriremos suelen estar compuestos de una solución diluida en agua con otros productos.

Es importante que las instalaciones estén ventiladas durante el proceso de desinfección, y que el personal de limpieza esté equipado con material de protección. Este material de protección estará compuesto por guantes de un solo uso, mascarillas FFP2 o similar, mono y gafas de protección.

En el proceso de desinfección, se debe prestar especial atención a las zonas en las que se produce un contacto constante con las manos, como interruptores, barandillas y pasamanos, grifos de baños y cocinas, teclados de ordenador y teléfonos, pomos y picaportes, panel de botones de ascensores, etc.

En ESERVIN contamos con todos los medios materiales y profesionales necesarios para la limpieza y desinfección de superficies, ya sea para protegerse del coronavirus COVID_19 o para eliminar cualquier rastro que haya podido dejar en lugares que ya han estado expuestos.