Como ya mencionamos en el anterior post, el control de accesos es uno de los principales servicios para eventos multitudinarios.

En este post nos centraremos en el control de acceso de festivales de música de larga duración –más de una jornada-, ya que es el tipo de evento multitudinario cuya organización resulta más compleja. Hay que tener en cuentas varios elementos a la hora de planificar el control de accesos del festival.

En todo festival de música, el control de acceso al evento se compone de tres fases:

  • Comprobación y validación de entradas.
  • Canjeo y ajuste de pulseras.
  • Control de seguridad previo al acceso al festival.

Los horarios de los auxiliares encargados de la validación de entradas y el canjeo de pulseras no será el mismo que los del equipo de seguridad.

En otros tipos de eventos multitudinarios los asistentes no requieren de pulsera para acceder al recinto. Tenemos que tener en cuenta si se darán muchas entradas y salidas del recinto a la hora de decidir si llevar a cabo el sistema de pulseras. En eventos de corta duración, las pulseras resultan innecesarias y suponen un gasto del que podemos prescindir.

En caso de no existir pulseras, las fases del control de accesos se reducirán a la validación de entradas y al control de seguridad.

Siguiendo con el control de accesos en festivales de larga duración, es conveniente que la validación de entradas y su canjeo por pulseras se pueda realizar desde al menos un día antes del comienzo del festival y siempre por personal diferente, ya que esto hará que se produzcan menos aglomeraciones y colas. Asimismo, los organizadores del evento deben tener en cuenta el número de entradas de día y abonos vendidos –así como la previsión de venta en las taquillas del festival- a la hora de establecer horarios y número de auxiliares necesarios en cada momento. Por ejemplo, no habrá la misma afluencia de público veinte minutos antes del concierto de uno de los grupos cabezas de cartel que a las cuatro de la madrugada.

También deben existir puntos en el interior del recinto del festival donde haya personal encargado de atender incidencias relacionadas con el mal estado de las pulseras. Si resulta necesario, se sustituirá la pulsera dañada por una nueva, pero siempre dentro del recinto y asegurándonos de que no ha sido manipulada voluntariamente.

En lo referente a la seguridad, es conveniente que exista un encargado de seguridad para cada carril de acceso. Debido al cacheo a los asistentes, es conveniente que exista personal de seguridad suficiente de ambos sexos.

Si las salidas del recinto del festival se realizan por un lugar diferente al de entrada –lo cual resulta conveniente-, estas también deben contar con personal de seguridad, aunque en menor medida.

En caso de existir una zona de acampada, existirá un control de acceso similar al del recinto del festival, aunque con un menor número de personal y con políticas de acceso diferentes. El personal de seguridad deberá asegurarse de que la pulsera de acceso a la zona de acampada es la correcta y de que el equipaje que traigan consigo los asistentes no infrinja ninguna norma establecida por la organización del evento.