En una comunidad de vecinos, el servicio de limpieza es muy importante. Es vital tener el servicio que queremos, el que creemos óptimo para cualquier vecino de la comunidad. Así es como se consigue una relación muy buena entre la empresa de limpieza y la comunidad de vecinos.
Pero la verdad es que cada vecino tiene una concepción de las cosas importantes de la limpieza dentro de su comunidad, y hablando con cada uno de ellos, todas sus prioridades son razonables. Por esto, vamos a hacer una lista de 10 imprescindibles que cualquier vecino exigiría a la empresa de limpieza:
Limpieza del portal
El portal uno de los lugares más frecuentados por los vecinos de la comunidad, por los que debe estar siempre en perfectas condiciones. Dentro del portal, podemos diferenciar los siguientes elementos:
El polvo del mobiliario
Es la primera tarea que debe programar la empresa de limpieza, ya que este polvo de los ornamentos, mobiliario y otros elementos del portal se mueve al limpiarlo y cae en el suelo. La limpieza debe hacerse siempre de arriba a abajo.
Cristales
La limpieza de cristales tiene que hacerse al menos una vez al mes, aunque es un elemento que hay que repasar todos los días en el portal, ya que puede haber huellas, manchas, etc. Es un elemento muy visible y hay que darle la atención necesaria.
El suelo
Antes de nada, hay que limpiar el suelo de elementos y barrerlo. Levantar el felpudo y eliminar todo el polvo. Para el polvo se puede utilizar una mopa de microfibra. Después, fregar el suelo para desinfectar y abrillantarlo.
La limpieza del rellano
El rellano de cada vecino es muy importante para cada uno y es diferente según qué tipo de vecino habite en él. Lo primero será limpiar ornamentos e interruptores de la luz. Después, es obligatoria la limpieza del suelo. Se deben levantar todos los felpudos y barrer. Después, pasar la mopa si es necesario, y finalmente fregar para desinfectar y abrillantar. A veces se rocía con un ambientador para mejorar la sensación, ya que es un lugar que habitualmente está cerrado y con poca corriente.
Hay que intentar eliminar posibles manchas que pueden surgir en la parte baja de las paredes, producidas por pelotas de niños, cochecitos de bebé, mascotas, etc. A veces, el único remedio será pintar por la gravedad de estas manchas, pero hay que intentar eliminarlos antes, ya que pintar, aunque es algo necesario cada cierto tiempo, se hace con una frecuencia baja.
Cristales
Los cristales de la comunidad de propietarios suelen ser muchos, y no todos son de paso diario para todos los vecinos. La experiencia de la empresa de limpieza en la planificación determinará las prioridades. Esta empresa de limpieza hará una estrategia y establecerá la frecuencia de cada elemento. Unos de los más importantes son los del portal, aunque a veces hay zonas comunes que requieren esa limpieza. Gimnasios, salas de reuniones, etc.
Esta limpieza, dependiendo de la comunidad de propietarios, puede ser diaria o no. Depende del uso del elemento. Aún así, es siempre bueno hacer un repaso, ya que las manchas en los cristales son muy llamativas y es conveniente, en caso de haberlas, limpiarlas en el momento de la detección. Un mancha en un cristal es señal de alarma habitualmente entre los vecinos.
Escaleras
Es una de las zonas de más tránsito de la comunidad de vecinos. Acumulan mucho polvo y, en época de lluvias, suciedad más allá del polvo. Lo primero es la seguridad de los vecinos, y hay que señalizar cuando estén húmedas. Puede haber distintos tipos de escaleras. Una buena empresa de limpieza proveerá de las herramientas apropiadas según el material.
Suelo duro como mármol, granito, baldosa, etc.
En este tipo de escaleras hay que tener cuidado de los productos de limpieza que se utilizan, dependiendo del tipo del suelo. Después de barrer y quitar el polvo, el producto utilizado para el fregado debe ser el apropiado para el material del suelo, ya que hay productos que quitan el brillo al mármol, por ejemplo. Una buena empresa de limpieza sabrá cuál es el adecuado para limpiar, desinfectar y proteger el suelo.
Suelo de madera
Se limpian habitualmente con paño seco y se aplican ceras para conservar la madera.
Suelo con alfombras
Se deben utilizar aspiradores especiales con mucha potencia. Estos aspiradores son los que utilizan las empresas de limpieza. Para la eliminación de manchas, el profesional debe evaluar el tipo de mancha y aplicar el producto o, en el caso requerido, hacer limpieza en seco.
Hay que tener especial cuidado en las escaleras con los pasamanos y barandillas. Esto se usan continuamente y deben ser limpiados con productos desinfectantes debido al contacto continuo al que se exponen.
Ascensores
El ascensor es uno de los sitios más usados en las comunidades de vecinos. Por su frecuencia de uso y su espacio reducido, es uno de los elementos que más evalúa el propietario. Hay que hacer una limpieza diaria.
Se debe programar la limpieza de las primeras tareas del día del profesional de la empresa de limpieza. Otro momento sería la noche, pero no es habitual que el servicio de limpieza esté en ese momento.
La puerta del ascensor estará abierta mientras dura la limpieza, y cuando se ha acabado se procederá a cerrarla y volver a su uso.
Dependiendo de los materiales con los que se ha construido el ascensor, se utilizará un producto u otro. Hay que tener en cuenta los botones, si existen piezas de madera, plástico, espejos, o techo con luz.
La limpieza debe hacerse desde arriba hacia abajo, empezando por el techo. Suele acumularse polvo y con un plumero se elimina bien. Hay que evitar la acumulación de polvo en zona de luces. Después se debe pasar un paño húmedo y otro seco.
El espejo es de obligación diaria ya que es uno de los elementos que más atraen la atención, y es uno de los más evaluados por la comunidad de vecinos.
Los botones se deben limpiar con paños húmedos y no con líquidos, procurando que nunca entre liquido y no dañemos el funcionamiento del mecanismo.
Se debe pasar un paño húmedo por todo el resto de superficies, dependiendo del material, para que quede todo limpio y desinfectado.
Antes de acabar, se barre el suelo, prestando especial atención a los carriles de las puertas, para que queden libres de elementos y polvo. A veces hay que utilizar una brocha para que estos carriles queden libres.
Finalmente, se friega el suelo y se desinfecta. Está bien echar un ambientador para que quede una sensación fresca y agradable para el uso de los vecinos.
El cuarto de basuras
El cuarto de basuras es un sitio sensible de la comunidad de vecinos. Tiene regulación de los ayuntamientos al respecto. Como normas generales, se encuentran las siguientes:
- Utilizar las bolsas adecuadas para el diferente cubo de basura, evitando el derrame en el cubo o, en algunos casos, en el suelo del cuarto.
- No echar líquidos y eliminar estos de los elementos que echamos, ya que pueden gotear en los cubos. Esto evita la aparición de gérmenes.
- Vaciar los cubos diariamente.
- Limpiar los cubos y fregarlos.
- Recoger, barrer y fregar los suelos y paredes del cuarto de la basura.
- El cuarto debe tener toma de agua y desagüe.
- La puerta del cuarto debe cerrar herméticamente para evitar la propagación de olores.
El cuarto de basuras es de uso diario y debe cuidarse su limpieza y desinfección diariamente.
Las zonas comunes
Las zonas comunes son varias y diversas, dependiendo del tipo de comunidad de vecinos. Hay comunidades en las que las zonas comunes se reducen al portal, escaleras y, a veces, el ascensor. Pero hay otras que tienen gimnasio, patios, jardines, piscina, etc. Las más comunes son:
Zonas de exterior
Esta zonas requieren sus propias herramientas y productos especiales. Una buena empresa de limpieza debe saber qué herramientas y productos debe utilizar. Un suelo de terraza exterior no es igual que un suelo de mármol de un portal. Es por esto que, dependiendo del material, debe utilizarse un producto u otro. En estos elementos hay que poner el foco en:
- Barrido de suelos
- Recogida de papeleras
- Recogida de hojas
- Limpieza de manchas
Zonas de interior
En estas zonas se utilizarán los productos que se han utilizado en otras zonas que hemos descrito antes: pasillos, rellanos, escaleras, portal y ascensores. El cuidado, dependiendo de su uso, debe ser diario, semanal o mensual, incluso, dentro de un calendario bien diseñado por la empresa de limpieza.
El garaje y trasteros
Garaje
Este elemento tiene características especiales y su limpieza en profundidad es muy delicada. Se deben programar a lo largo del año limpiezas exhaustivas de los suelos. Como la limpieza de estos suelos se lleva a cabo con productos y herramientas muy características se suele cerrar el garaje durante unas horas y avisar a la comunidad de vecinos de la limpieza con antelación, para que ese día esté libre de coches y la limpieza sea eficaz.
Diariamente, se deben recoger los elementos grandes y barrer los suelos con un cepillo de calle, así como recoger las papeleras.
Trasteros
Este elemento no es de uso diario por los vecinos, pero sí esporádico. Diariamente hay que hacer un repaso de elementos de suciedad grandes, barrer y fregar para desinfectar.
Cada cierto tiempo definido por la empresa de limpieza, se hará una desinfección en profundidad y se aplicarán elementos anti-plagas de insectos y roedores de forma preventiva.
Piscinas
La limpieza de piscinas requiere un artículo completo, por lo que aquí definiremos las cuestiones generales de este elemento particular.
El agua
El tratamiento del agua es diario y se debe cuidar dentro de los niveles que regulan las comunidades autónomas, y siempre con el objetivo de mantenimiento y de buen uso para la seguridad de los vecinos
Las zonas comunes
Las duchas, zonas de alrededor de la piscina, papeleras etc. requieren un barrido diario, fregado y desinfección antes del inicio de uso. Así como los baños, vestuario y duchas interiores.
La frecuencia se definirá por la empresa de limpieza, dependiendo del uso de la piscina y sus instalaciones. Durante el uso, la limpieza debe ser diaria, y durante las épocas de no uso se debe planificar un limpieza con una frecuencia apropiada, dependiendo de cada instalación. Los baños y vestuarios puede que se usen de vez en cuando, y deben ser limpiados a diario. Zonas como las duchas de la piscina o alrededor del vaso se limpiarán de elementos grandes cuando los haya, y se hará un limpieza y desinfección a fondo antes de abrirla para su uso.
Jardines
Los jardines son, por su propia naturaleza, un elemento que habitualmente requiere de personal cualificado que los cuide y los arregle. Pero siempre hay zonas como pasillos, laterales etc. que acumulan hojas y otros elementos propios del jardín.
La empresa de limpieza debe velar por quitar los elementos que se vuelan y caen dentro de los jardines, y encargarse de la limpieza de pasillos dependiendo del material que tengan. Debe estar coordinada con el servicio de jardinería, ya que no suelen tener ni los mismos horarios ni los mismo días de trabajo. La empresa de limpieza hará una planificación teniendo en cuenta esto.
Como en la limpieza de una comunidad de vecinos suele haber diferentes profesionales que sirven a la misma, como jardineros, profesionales de piscinas, el servicio de limpieza y otros, las buenas empresas de limpieza ofrecen servicios integrados que se adaptan a las peculiaridades de cada comunidad de vecinos.
La experiencia de las empresas de limpieza es vital para conseguir el objetivo de dar el mejor servicio para cada uno de los vecinos. En Eservin tenemos años de experiencia, tanto en comunidades pequeñas como en grandes comunidades con todo tipos de zonas comunes.
Deja un comentario